5 Consejos para Optimizar el Flujo de Caja

Una herramienta vital a la hora de asegurar el crecimiento de un negocio es la estabilidad del flujo de caja. Aquí te explicamos qué es y cómo mantenerlo saludable.

El flujo de caja es un reporte financiero de nuestra empresa que nos permite estar al día de nuestra realidad económica, tomar decisiones importantes o si algunos proyectos de nuestra marca son viables. Es por eso que mantener optimizado el flujo de caja nos permitirá una mayor estabilidad en nuestras finanzas. De hecho, muchos proyectos suelen fallar por un mal manejo de este último.

Los siguientes consejos te ayudarán a optimizar su funcionamiento:

1. Mantener una buena organización de tus facturas

Un buen orden de las cuentas por cobrar, las boletas o facturas de los servicios entregados, puede garantizar un mejor manejo del capital. De esta forma, estarán al día con los pendientes y la actividad de la empresa. Por lo general, existen softwares especializados o apps, que permiten una rápida y simple organización.

2. Realizar pagos en las fechas acordadas

Parece un consejo lógico, pero que siempre es importante recordar y aplicar. Estar al día con las deudas de tu empresa evita que caigas en medidas extremas para pagarlas, como líneas de crédito u otros financiamientos, lo que lleva a aumentar tu costo financiero.

3. Tener una adecuada administración del inventario

Si eres una empresa que se dedica a la venta de productos, conocerlos y saber cuáles son los que tienen éxito en venta y cuáles no, ayuda en la administración del dinero. Por ejemplo, comprar en menor cantidad los productos de bajo flujo en ventas, permitirá estabilidad en liquidez.
De esta forma, conocer nuestros servicios o productos al detalle nos permite manejar mejor la inversión y las ganancias que obtenemos de ellos.

4. Análisis y revisión constante de los precios en tu negocio

Realizar ajustes constantes a los precios de tus productos o servicios permite mejoras en tu negocio, tanto en ingresos como en saber en qué está el sector de tu negocio. Para un buen ajuste, es importante comparar los ingresos con los gastos e ir verificando regularmente los precios de la competencia.

5. Realizar proyecciones realistas

La proyección financiera es un análisis que permite calcular cómo será el desarrollo de tu empresa o negocio en un futuro determinado. Lo que permite anticipar las eventuales utilidades o pérdidas del proyecto. Por esa misma razón, realizar proyecciones realistas permite conseguir resultados realistas y poder tener un control estable a la hora de administrar los recursos para la proyección financiera.

El factoring y la optimización del flujo de caja

Factoring ECRFLEX maneja un servicio de factoring único y poco utilizado en la mayoría de empresas: es sin responsabilidad para ti, por la insolvencia de tu deudor. Esto significa que al momento de que el empresario o emprendedor cede la factura en nuestra sucursal virtual, nosotros nos hacemos cargo de toda la responsabilidad legal y de cobro de la factura; al mismo tiempo, asumimos los riesgos del no pago. De esta manera, el cliente puede recibir liquidez de manera rápida, flexible, digital y segura.

Recuerda que el factoring de ECRFLEX es una ayuda financiera de corto plazo, por lo que es ideal para ayudar a sacar adelante proyectos, pagar remuneraciones o liberar a tu negocio de posibles deudas, lo que permite agilizar y optimizar aún más el flujo de caja.

Súmate a vivir la experiencia y cotiza con ECRFLEX.

Recent Posts
tipos de financiamiento para empresasfactoring y sobreendeudamiento