Curiosidades sobre las pymes 2021

De lo que nadie puede dudar en este año es que pese a los efectos de la pandemia, las pymes siguen siendo un motor fundamental para el crecimiento de la economía de nuestro país. Su impacto en la economía va de la mano con su capacidad de generar nuevos empleos, innovación en soluciones, productos, marcas y competitividad. Además, permiten mejorar la calidad de vida de las personas, tanto de los emprendedores y sus trabajadores, como de las personas que se benefician de los productos y servicios que estas ofrecen.

De seguro, si eres dueño de una pyme, has podido vivir la experiencia de emprender, ¿pero conoces en qué está el rubro en lo que va del año? Acá te contamos algunas estadísticas de las pymes, curiosidades y cómo Factoring ECRFLEX puede ser una alternativa de financiamiento que haga crecer tu negocio.

1. El 65,3% de los empleos formales vienen de las pymes (Fuente: INE)

Según la última Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas, en Chile hay 2.774.193 de trabajadores en microempresas, representados por 1 a 10 trabajadores; esto equivale al 37,3% de los empleos formales. Por otra parte, las pequeñas empresas concentran el 13,1% de los empleos, representados entre 11 y 49 trabajadores; finalmente, las medianas, representadas entre 50 y 199 trabajadores, y son el 14,9% de los empleos formales. De esta manera, hay 4.857.040 trabajadores de mipymes en todo Chile.

2. El 75,5% de las empresas a nivel nacional son microempresas (Fuente: EMOL)

Además del dato anterior, el 23,1% son pequeñas o medianas. En total, esto significa que el 98,6% de las empresas son mipymes, un número equivalente a 1.005.336 emprendimientos. Un alto porcentaje en comparación a las empresas grandes (14.749) que representan el 1,4%.

Ahora bien, en términos de ubicación, Arica y Parinacota tienen una mayor proporción de microempresas: el 83,5%; mientras que la Región Metropolitana tiene el mayor porcentaje de pequeñas empresas (23,5%) y medianas (4,1%).

3. El 76,2% de las pymes considera que la falta de liquidez es el mayor factor de riesgo.

Esto según el estudio “Impacto Pandemia” elaborado por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech). lo que convierte a la falta de liquidez en el mayor factor de riesgo para la continuidad de las operaciones de las pymes.
Entre las principales fuentes de financiamiento a las que sí han podido obtener acceso durante el 2021, han sido las AFP, venta en general, asistencia de bancos y factoring.

4. Los plazos de ventas en pymes prestadoras de servicios, tienen plazos de 30, 60 o 90 días

Lo que se traduce en que el pago de facturas puede sufrir demoras y termina por generar problemas de financiamiento. Además de períodos angustiantes para los emprendedores, quienes se enfrentan además al riesgo de no pago por parte de los deudores.

¿Qué concluimos sobre las pymes?

Tras conocer estas cifras, nadie podría discutir la importancia que estas empresas tienen. Pero entonces, ¿por qué no se les da a las PYMES (y a sus respectivos emprendedores) la importancia que se han ganado?

Este tipo de empresas se enfrentan diariamente a muchas trabas y problemas que entorpecen su crecimiento. Si no tuvieran estos problemas, los porcentajes anteriormente mencionados probablemente crecerían aún más, lo que beneficiaría la economía de todos los países.

Las PYMES tienen el potencial de reducir la pobreza y aumentar el desarrollo; representan oportunidad de desarrollo en el comercio, abren la puerta a soluciones innovadoras y también son un ejemplo en cuanto a creatividad y espíritu emprendedor en el país. Es por ello que, cada vez más, los gobiernos trabajan para mejorar el camino por el que transitan.

Pero todo empieza por nosotros, quienes debemos cambiar nuestra atención de las grandes empresas a las de menor tamaño. Probablemente tú trabajes en una PYME y no habías caído en cuenta de la importancia que tiene para la economía nacional y mundial. Por eso, uno de los objetivos que Factoring ECRFLEX tiene para las pymes es poder brindar un asesoramiento de confianza, fácil y ¡rápido!

Solo debes cedernos tu factura y obtienes liquidez en menos de tres horas y te libras de la responsabilidad de cobro, la cual queda en manos de ECRFLEX. ¿Lo mejor? Nos hacemos cargo de los riesgos del no pago.

¿Eres pyme y quieres hacer de nuestro factoring tu lugar de financiamiento? ¡Haz clic aquí y conoce todos los beneficios que tenemos para ti!

Recent Posts
que debes saber sobre factura