Todo lo que debes saber sobre la FACTURA

En Factoring ERCFLEX queremos informarte sobre ciertos datos de tu interés con respecto a la Factura, el Factoring y la importancia de ambos.

Entendiendo el Factoring

Lo primero es conocer qué es el Factoring: este se produce cuando el empresario vende la o las facturas por la venta de un producto o servicio a una empresa con el fin de obtener liquidez inmediata.

Es muy útil para las organizaciones que tengan inconvenientes a la hora de pagar las rentas de sus trabajadores, estén en apuros de liquidez o estén buscando impulsar su negocio actualmente. Sin la necesidad de estar esperando 30 o más días para recibir el pago de sus servicios.

Por otro lado, una factura es un documento de carácter mercantil donde se registra la compraventa de un producto, prestación de un servicio y el importe del mismo. Esto permite garantizar una transparencia de las operaciones entre contribuyentes y entes fiscales.

A partir del 2018 rige  la Ley N° 20.727, que establece el  uso obligatorio de facturas electrónicas, lo que ha permitido la optimización de la gestión de las empresas.

Para ello, es necesario un software especializado, la inscripción en el sistema de facturación electrónica y la autorización del SII, por lo que es muy importante que la emisión de facturas se realice de acuerdo a las indicaciones y requerimientos del SII; según el tamaño y tipo de negocios en que operan las empresas

Ahora bien, los campos obligatorios que componen las facturas son:

  • Descripción de la operación.
  • Precio unitario.
  • Total del valor cancelable de la venta.
  • Lugar y fecha de emisión.
  • Numeración de la factura.
  • Forma de pago del importe.

A continuación te explicamos su clasificación según la actividad comercial de tu negocio:

  • A. Factura de venta es una de las más utilizadas dentro de cualquier negocio, ya que permite validar la compra y venta de un bien o servicio. Y nos asegura que el receptor pueda hacer válido su derecho al crédito fiscal, si es contribuyente de IVA y se encuentre registrado bajo esa categoría en el SII (Servicio de Impuestos Internos).
  • B. Factura de compra tiene las mismas características a la anterior pero se realiza desde la posición del cliente.
  • C. Factura de compra de terceros se utiliza cuando el vendedor no posee iniciación de actividades o tiene documentos mercantiles. Es necesaria ya que permite identificar al comprador. Da validez al derecho del uso del IVA como crédito fiscal y al mismo tiempo asegura la obligación del vendedor de pagar el impuesto respectivo.
  • D. Factura no Gravada o Exenta de IVA son utilizadas en servicios de asesorías o servicios agrícolas o la emisión para servicios no grabados de IVA. Su principal objetivo es comprobar esta compra o venta.
  • E. Factura de Exportación es utilizada por empresas de exportación. Su principal función es comprobar la compra y venta de un bien o servicio a personas, en naturales o jurídicas, que residan en el extranjero.

Ahora que conoces los diferentes tipos de facturas, ¡sácales provecho! Deja tu factura en manos de Factoring ECRFLEX y obtén liquidez inmediata para tu empresa. Olvídate de los plazos de facturación  y adelanta todo tipo de pagos en nuestra Sucursal Virtual.

Para que puedas hacerlo, aquí te enseñamos cómo vendernos tus facturas con nosotros de manera rápida y segura:

  1. En primer lugar, debes registrarte y completar el formulario al inicio de la página, para ello, ingresa aquí.
  2. Una vez registrado, debes cotizar tu factura, en la que se indican de manera transparente los cobros asociados, si estás de acuerdo con ello puedes aceptar la propuesta comercial (entregada tanto en la plataforma como en el correo registrado).
  3. Realizado lo anterior, (y si emites tus facturas mediante el sistema MiPyme del Sii) en la misma sucursal virtual y apretando un solo botón tus facturas quedan cedidas a ECRFLEX.
  4. En pocas horas, la empresa transfiere los fondos correspondientes de la operación al cliente.

¿Ya ves lo sencillo que es? ¡En solo cuatro pasos habrás realizado un Factoring! donde las operaciones son mucho más rápidas, con menos papeleo, no incluyen documentos legales ni firma de contrato marco y todo es 100% digital.

Nuestro compromiso es apoyar a pequeñas y medianas empresas con un servicio diferenciador y único en el mercado.

Puedes confiar en que todas nuestras operaciones tienen un amplio respaldo, pues somos una empresa con más de 21 años de trayectoria en el sector financiero.

Pero…. ¿Qué significa “Sin responsabilidad para ti ante la Insolvencia de tu Deudor”?

El Factoring sin responsabilidad es un servicio único en Chile, este implica que la empresa de Factoring asume el riesgo de la cobranza de la factura, es decir, es el tipo de factoraje en donde si existe un caso de impago, la entidad de Factoring es la que asume el riesgo de pago, por lo tanto, la empresa que vende su factura (cedente) o sea usted está libre de responsabilidad si el deudor se declara insolvente.

Con esta modalidad, el responsable del pago es el deudor de la misma y por ningún motivo, la entidad de Factoring puede proceder a exigir el dinero o llevar a juicio a quien vende (cedente) de las facturas.

Eso sí, esto no ocurre en caso de disputas comerciales, por ejemplo en caso de que las mercaderías no hayan sido entregadas o el servicio no se haya realizado (total o parcialmente).

En pocas palabras, cuando el microempresario o pyme cede su factura a Factoring ECRFLEX, se desliga de su deber en temas comerciales y de cobro.

¿Quieres probar nuestro servicio? ¿Tienes dudas? Haz click aquí.

Recent Posts
claves para alcanzar el éxitocuriosidades pymes 2021